Índice de cursos

**Actualmente en remodelación. Disculpa que algunas imágenes no se vean**

1. Fotografía
1.1 Saber foto antes de hacer vídeo
1.2 Primeros pasos en la fotografía
1.3 Composición
1.4 Planos cinematográficos parte 1
1.5 Planos cinematográficos parte 2
1.6 Planos cinematográficos parte 3
1.7 Iluminación
1.8 Programas de edición: retoque fotográfico
1.9 HDR
1.10 Nunca dejes de aprender

2. Vídeo (necesario saber fotografía para este curso)
2.1 Cómo funciona el vídeo
2.2 Aprende a manejar una videocámara
2.3 Movimientos de cámara parte 1
2.4 Movimientos de cámara parte 2
2.5 Movimientos de cámara parte 3
2.6 Regla 180 grados
2.7 Grabando con las DSLR
2.8 DSLR vs cámara de vídeo tradicional
2.9 Los trucos de Hollywood revelados
2.10 Grabando pensando en la edición
2.11 Diferencias entre secuencia, escena, plano y toma

3. Audio
3.1 El sonido es más importante que la imagen
3.2 Documental: Diseño sonoro
3.3 Leitmotiv
3.4 Sonidos diegéticos y sonidos extra diegéticos
3.5 Foleys
3.6 Las capas de sonido en un audiovisual (EN CONSTRUCCIÓN)
3.7 Todo sobre el sonido y el audio
3.8 Micrófonos más usados en un audiovisual
3.9 Espectro audible del oído Humano
3.10 Midiendo el sonido
3.11 Programas de edición de audio
3.12 La música y el copyright

4. Montaje cinematográfico: edición de vídeo (necesario saber fotografía, vídeo y audio para este curso)
4.1 ¿Qué es el montaje cinematográfico?
4.2 Documental: La magia del montaje cinematográfico
4.3 Efecto Kuleshov
4.4 Continuidad
4.5 El corte
4.6 Edición lineal y edición no lineal
4.7 Programas de edición de vídeo
4.8 Sincronizando audio que se ha grabado por aparte
4.9 Errores que no se arreglan en posproducción
4.10 Finalmente, un par de consejos

5. Algunas técnicas
5.1 Stop Motion
5.2 Timelapse

6. Guión
6.1 Principios básicos del guión 
6.2 Libro: El guión de Robert Mckee

Entradas populares

Imagen

Foleys